LAS ESCUELAS PROFESIONALES SALESIANAS

Es una comunidad educativo pastoral, dirigía por la Congregación Salesiana, que ofrece un servicio educativo integral a la juventud de Cartagena.

martes, 27 de agosto de 2019

TALLER DE RECUPERACIÓN DE SEGUNDO PERIODO

A continuación se encuentran los criterios para el desarrollo de la actividad vacacional. Criterios: Los ejercicios deben ser entregados en hojas tamaños carta de color blanco, en una carpeta de color blanco. El taller tiene un valor del 20%; la sustentación del 30% y el examen de recuperación el 50%. El taller debe entregarse el día viernes, 30 de agosto de 2019. TALLER DE RECUPERACIÓN Taller de Recuperación de Estadística -...

viernes, 23 de agosto de 2019

ACTIVIDAD DE 6° - 8° Y 9°

A CONTINUACIÓN ENCONTRARÁN LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR.. ACTIVIDAD DE GRADO SEXTO. DAR CLIC AQUÍ ACTIVIDAD DE GRADO OCTAVO. DAR CLIC AQUÍ ACTIVIDAD DE GRADO NOVENO. DAR CLIC AQUÍ HAGA SU AUTOEVALUACIÓN, SINO SE ENCONTRABA EN CLASES. DAR CLIC AQUÍ ...

martes, 13 de agosto de 2019

PUNTO, RECTA Y PLANO

¿Qué es un punto? Un punto muestra una ubicación y como tal, no tiene tamaño o dimensión alguna. Un punto es representado precisamente por eso: un punto y su notación se hace convencionalmente por una letra mayúscula que se escribe en su cercanía. ¿Qué es una recta? Una recta puede definirse como un conjunto de puntos que se extienden alineados,infinitamente, en dos direcciones opuestas. Una recta es unidimensional y tiene “ancho”. Se la identifica...

sábado, 13 de julio de 2019

LIBRO DE ÁLGEBRA DE BALDOR

Álgebra de Baldor Álgebra​ es un libro del matemático y profesor cubano Aurelio Baldor. La primera edición se produjo el 19 de junio de 1941. El texto de Baldor es el libro más consultado en escuelas y colegios de Latinoamérica. El Álgebra de Baldor contiene un total de 5.790 ejercicios, que equivalen a 19 ejercicios en cada prueba en promedio. Historial de ediciones Según lo informado en la página en Internet del catálogo mundial WorldCat,​...

domingo, 23 de junio de 2019

ACTIVIDAD VACACIONAL DE ESTADÍSTICA 6°

PROBABILIDAD SIMPLE La probabilidad es una medida de la certidumbre asociada a un suceso o evento futuro y suele expresarse como un número entre 0 y 1 (o entre 0 % y 100 %). Una forma tradicional de estimar algunas probabilidades sería obtener la frecuencia de un acontecimiento determinado mediante la realización de experimentos aleatorios, de los que se conocen todos los resultados posibles, bajo condiciones suficientemente estables. Un suceso...

miércoles, 19 de junio de 2019

EJERCICIOS DE VACACIONES DE 9°

RACIONALIZACIÓN En matemáticas, la racionalización de radicales es un proceso en el cual se transforma una expresión, la cual es una fracción con raíz en el denominador, a otra equivalente sin raíz en el denominador. También se le conoce como racionalizar una fracción con raíces en el denominador, que consiste en operar para eliminar los radicales del denominador de una fracción.2​ Para ello se multiplica el numerador y el denominador por otra expresión...

EJERCICIOS DE PRODUCTOS NOTABLES 8°

Se llama productos notables a ciertos productos que cumplen reglas fijas y cuyo resultado puede ser escrito por simple inspección, es decir, sin verificar la multiplicación. Cada producto notable corresponde a una fórmula de factorización. Por ejemplo, la factorización de una diferencia de cuadrados perfectos es un producto de dos binomios conjugados, y recíprocamente. NOTA: Deben leer los criterios de la actividad. DESCARGAR ...

jueves, 30 de mayo de 2019

ACTIVIDAD FINAL DE EDTH

Estimados estudiantes, reciban un cordial saludo de paz y bien. A continuación, se encuentra el trabajo virtual que deben realizar como parte de las notas finales de la transversal de Matemáticas en la ETDH, es importante desarrollar estás actividades, ya que serán de mucha ayuda para la preparación del examen final de asignatura. Sin más preámbulo, éxitos en el desarrollo de la actividad. El tiempo para la realización de las actividades desde...

martes, 28 de mayo de 2019

EJERCICIO DE ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL - ETDH

Muebles de exportación Ltda... Es una empresa dedicada a la producción y venta de muebles tallados. La mayor parte de la producción se despacha a toda Colombia, principalmente a las ciudades de Bogotá y Barranquilla, donde están localizados los principales compradores.   A continuación, se presentan los estados financieros balance general y estado de pérdida y ganancia) correspondientes a los años 2017 y 2018, para los cuales se pide: Realiza...

¿QUÉ ES LA PROBABILIDAD Y LA ESTADÍSTICA?

¿QUÉ ES LA PROBABILIDAD Y LA ESTADÍSTICA? La Probabilidad y la Estadística se encargan del estudio del azar desde el punto de vista de las matemáticas: La Probabilidad propone modelos para los fenómenos aleatorios, es decir, los que se pueden predecir con certeza, y estudia sus consecuencias lógicas. La Estadística ofrece métodos y técnicas que permiten entender los datos a partir de modelos. De esta manera, el Cálculo de las Probabilidades...

HISTORIA DE LA PROBALIDAD

En cuanto al concepto en sí, la probabilidad y el azar siempre ha estado en la mente del ser humano. Por ejemplo: Sumerios y Asirios utilizaban un hueso extraído del talón de animales como ovejas, ciervos o caballos, denominado astrágalo o talus, que tallaban para que pudieran caer en cuatro posiciones distintas, por lo que son considerados como los precursores de los dados. En el caso de la civilización egipcia, algunas pinturas encontradas...

HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA

La palabra Estadística procede del vocablo “Estado”, pues era función principal de los Gobiernos de los Estados establecer registros de población, nacimientos, defunciones, impuestos, cosechas... La necesidad de poseer datos cifrados sobre la población y sus condiciones materiales de existencia han debido hacerse sentir desde que se establecieron sociedades humanas organizadas. Es difícil conocer los orígenes de la Estadística. Desde los comienzos...

martes, 21 de mayo de 2019

OLIMPIADAS INTERNAS DE MATEMÁTICAS - EPS

OLIMPIADAS INTERNAS DE MATEMÁTICAS Escuelas Profesionales Salesianas Un paso más hacia la excelencia educativa. Las Escuelas Profesionales Salesianas, en la construcción de conocimiento da inicia las Olimpiadas Internas de Matemáticas, con el objetivo de potencializar las competencias de Razonamiento y argumentación, Comunicación y Representación, Modelación, Planteamientos y Resolución de Problemas. Además, de los componentes Numérico-variacional,...

RACIONALIZACIÓN - MATEMÁTICAS 9°

RACIONALIZACIÓN Racionalizar una expresión fraccionaria con raíces inexactas en el denominador (números irracionales) consiste en obtener otra expresión fraccionaria equivalente, pero sin que aparezcan raíces en el denominador. Las siguientes expresiones fraccionarias tienen números irracionales en el denomirnador: ¿Para qué racionalizar? Una de la razones por las cuales se racionaliza es para realizar la división, ya que el divisor no puede...

miércoles, 8 de mayo de 2019

ACTIVIDAD DE RECUPERACIÓN - MATEMÁTICAS 8°

Estimados estudiantes, reciban un cordial saludo de paz y bien. Espero que se encuentren muy bien.  Los estudiantes que presentan dificultades en el primer periodo en la asignatura de Matemáticas. Deben solucionar los diferentes ejercicios propuestos en el taller de recuperación. Descargar Taller de Matemáticas 8° ...

ACTIVIDAD DE RECUPERACIÓN - MATEMÁTICAS 9°

Estimados estudiantes, reciban un cordial saludo de paz y bien. Espero que se encuentren muy bien.  Los estudiantes que presentan dificultades en el primer periodo en la asignatura de Matemáticas. Deben solucionar los diferentes ejercicios propuestos en el taller de recuperación. Descargar Taller de Matemáticas ...

miércoles, 1 de mayo de 2019

QUIZ VIRTUAL DE 9° MATEMÁTICAS

Estimados estudiantes, debe dar clic en el siguiente icono para que pueda realizar el quiz virtual, recuerden hacer el mejor esfuerzo. ÉXITOS EN EL QUIZ...

QUIZ VIRTUAL DE 8° MATEMÁTICAS

Estimados estudiantes, debe dar clic en el siguiente icono para que pueda realizar el quiz virtual, recuerden hacer el mejor esfuerzo. ÉXITOS EN EL QUIZ...

domingo, 21 de abril de 2019

LA RADICACIÓN Y SUS PROPIEDADES

La radicación es la operación inversa a la potenciación. Y consiste en que dados dos números, llamados radicando e índice, hallar un tercero, llamado raíz, tal que, elevado al índice, sea igual al radicando. A continuación se presentarán algunos vídeos sobre la radicación y sus propiedades. SIMPLIFICACIÓN DE RADICALES Fuente: https://youtu.be/2HachLBuoZo SIMPLIFICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS CON RADICALES (Parte 2) Fuente: https://youtu.be/-EMjsWjPDLM SIMPLIFICACIÓN...

LA POTENCIACIÓN Y SUS PROPIEDADES 9°

La potenciación es una operación matemática entre dos términos denominados: base "a" y exponente "n". Se escribe an y se lee normalmente como «a elevado a n» o también «a elevado a la n». Hay algunos números exponentes especiales como el 2, que se lee al cuadrado o el 3, que se lee al cubo. Se debe tener en cuenta que en el caso de la potenciación, la base y el exponente pueden pertenecer a conjuntos diferentes. A continuación se presentan...

NOTACIÓN CIENTÍFICA 9°

La notación científica, también denominada patrón o notación en forma exponencial, es una forma de escribir los números que acomoda valores demasiado grandes (100 000 000 000) o pequeños como puede ser el siguiente (0,000 000 000 01) ​para ser escrito de manera convencional.​ El uso de esta notación se basa en potencias de BASE 10​. El módulo del exponente en el caso anterior es la cantidad de ceros que lleva el número delante, en caso de ser negativo...

MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS - MONOMIOS Y POLINOMIOS 8°

Multiplicar polinomios implica aplicar las reglas de los exponentes y la Propiedad Distributiva para simplificar el producto. Esta multiplicación también puede ilustrarse con un modelo de área y puede ser útil al modelar situaciones del mundo real. Entender los productos de polinomios es un paso importante para factorizar y resolver ecuaciones algebraicas. A continuación se presenta una serie de vídeos tomados de youtube que hacen parte de las...

martes, 16 de abril de 2019

VÍDEOS DE SUMA Y RESTA DE MONOMIOS 8°

Para sumar monomios semejantes tendremos que sumar sus coeficientes y dejar la misma parte literal. Para restar haremos lo mismo pero restaremos sus coeficientes. Cuando tenemos una suma o resta de diferentes monomios obtenemos un polinomio. Un polinomio también lo podemos sumar o restar a otro polinomio. A continuación se presenta una serie de vídeos tomado de youtube que hacen parte de las Matemáticas del Profe Alex. ¿QUÉ SON TÉRMINOS SEMEJANTES? Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=rpH6ub5na4Q CLASIFICACIÓN...

domingo, 14 de abril de 2019

ACTIVIDAD DE MATEMÁTICAS PARA SEMANA SANTA

Estimados estudiantes, reciban un fraternal saludo. A continuación, dejo dos links en el cual podrán descargar la actividad de matemáticas de octavo y noveno previstas para la Semana Santa, deben realizar los ejercicios de acuerdo a los temas visto en clases. Además, deben tener en cuenta los criterios que se colocaron para entregar la actividad, que será recibida el día martes 23 de abril del presente año. Criterios para entregar el taller:...

sábado, 2 de marzo de 2019

VÍDEOS SOBRE OPERACIONES DE NÚMEROS DECIMALES

SUMA Y RESTA DE NÚMEROS DECIMALES MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES CONVERTIR UN DECIMAL EXACTO A FRACCIÓN CONVERTIR DECIMAL PERIÓDICO PURO A FRACCIÓN CONVERTIR DECIMAL PERIÓDICO MIXTO A FRACCIÓN ...