LAS ESCUELAS PROFESIONALES SALESIANAS

Es una comunidad educativo pastoral, dirigía por la Congregación Salesiana, que ofrece un servicio educativo integral a la juventud de Cartagena.

PROPUESTA PASTORAL

Honrados ciudadanos - Buenos cristianos...

OLIMPIADAS INTERNAS DE MATEMÁTICAS

Estimados estudiantes, se desarrollarán las Olimpiadas el día miercoles 05 de junio de 2019.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

Mostrando entradas con la etiqueta MATEMÁTICAS 8°. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MATEMÁTICAS 8°. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de agosto de 2019

TALLER DE RECUPERACIÓN DE SEGUNDO PERIODO

A continuación se encuentran los criterios para el desarrollo de la actividad vacacional.

Criterios:

  • Los ejercicios deben ser entregados en hojas tamaños carta de color blanco, en una carpeta de color blanco.
  • El taller tiene un valor del 20%; la sustentación del 30% y el examen de recuperación el 50%.
  • El taller debe entregarse el día viernes, 30 de agosto de 2019.

TALLER DE RECUPERACIÓN

  1. Taller de Recuperación de Estadística - Geometría de Sexto Primer Periodo. Dar clic aquí
  2. Taller de Recuperación de Estadística - Geometría de Sexto Primer Periodo. Dar clic aquí
  3. Taller de Recuperación de Matemáticas de Octavo Primer Periodo. Dar clic aquí
  4. Taller de Recuperación de Matemáticas de Octavo Segundo Periodo. Dar clic aquí
  5. Taller de Recuperación de Matemáticas de Noveno Primer Periodo. Dar clic aquí
  6. Taller de Recuperación de Matemáticas de Noveno Segundo Periodo. Dar clic aquí



viernes, 23 de agosto de 2019

ACTIVIDAD DE 6° - 8° Y 9°

A CONTINUACIÓN ENCONTRARÁN LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR..


ACTIVIDAD DE GRADO SEXTO. DAR CLIC AQUÍ



ACTIVIDAD DE GRADO OCTAVO. DAR CLIC AQUÍ



ACTIVIDAD DE GRADO NOVENO. DAR CLIC AQUÍ



HAGA SU AUTOEVALUACIÓN, SINO SE ENCONTRABA EN CLASES. DAR CLIC AQUÍ




sábado, 13 de julio de 2019

LIBRO DE ÁLGEBRA DE BALDOR

Álgebra de Baldor
Álgebra​ es un libro del matemático y profesor cubano Aurelio Baldor. La primera edición se produjo el 19 de junio de 1941. El texto de Baldor es el libro más consultado en escuelas y colegios de Latinoamérica. El Álgebra de Baldor contiene un total de 5.790 ejercicios, que equivalen a 19 ejercicios en cada prueba en promedio.

Historial de ediciones
Según lo informado en la página en Internet del catálogo mundial WorldCat,​ la primera edición de Álgebra de Baldor registrada fue realizada en 1944 por la Editorial Cultural en La Habana, Cuba. En 1948, Aurelio Baldor vendió los derechos a la editorial mexicana Publicaciones Culturales, para invertirlos en su instituto educativo.​ Esta editorial continuó editando el libro desde México. Al llegar a México, ya exiliado, el libro fue editado por la Editorial Cultural Mexicana. Según esta página web, también el libro fue editado en Venezuela, Colombia y España. Las ediciones continúan realizándose en México, luego de reorganizaciones y cambios de nombre de las empresas editoriales originales, por parte del Grupo Editorial Patria.

Acerca de la portadas y solapas
En las primeras ediciones de "Álgebra", la portada era de color rojo​ y, hasta la edición del año 2005, las ilustraciones fueron realizadas originalmente por el dibujante cubano D.G. Terminel.​ La portada presentaba al matemático, astrónomo y geógrafo persa musulmán Al-Juarismi, quien vivió aproximadamente entre 780 y 8506​ y, al fondo, un asimilación de la natal Bagdad de Al-Juarismi que cubre parte de la portada delantera y la posterior. La solapa delantera está ilustrada con un retrato del matemático griego, físico, ingeniero, inventor y astrónomo, Arquímedes (ca. 287 a. C. – ca. 212 a. C.) además del asedio a su ciudad Siracusa7​ En la contra solapa figuró un retrato del matemático escocés John Napier uno de los desarrolladores de los logaritmos.



miércoles, 19 de junio de 2019

EJERCICIOS DE PRODUCTOS NOTABLES 8°

Se llama productos notables a ciertos productos que cumplen reglas fijas y cuyo resultado puede ser escrito por simple inspección, es decir, sin verificar la multiplicación.

Cada producto notable corresponde a una fórmula de factorización. Por ejemplo, la factorización de una diferencia de cuadrados perfectos es un producto de dos binomios conjugados, y recíprocamente.

NOTA: Deben leer los criterios de la actividad.




miércoles, 8 de mayo de 2019

ACTIVIDAD DE RECUPERACIÓN - MATEMÁTICAS 8°

Estimados estudiantes, reciban un cordial saludo de paz y bien. Espero que se encuentren muy bien. 

Los estudiantes que presentan dificultades en el primer periodo en la asignatura de Matemáticas. Deben solucionar los diferentes ejercicios propuestos en el taller de recuperación.







miércoles, 1 de mayo de 2019

QUIZ VIRTUAL DE 8° MATEMÁTICAS

Estimados estudiantes, debe dar clic en el siguiente icono para que pueda realizar el quiz virtual, recuerden hacer el mejor esfuerzo.

ÉXITOS EN EL QUIZ

domingo, 21 de abril de 2019

MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS - MONOMIOS Y POLINOMIOS 8°

Multiplicar polinomios implica aplicar las reglas de los exponentes y la Propiedad Distributiva para simplificar el producto. Esta multiplicación también puede ilustrarse con un modelo de área y puede ser útil al modelar situaciones del mundo real. Entender los productos de polinomios es un paso importante para factorizar y resolver ecuaciones algebraicas.

A continuación se presenta una serie de vídeos tomados de youtube que hacen parte de las Matemáticas del Profe Alex


Multiplicación de expresiones algebraicas - Monomio por Monomio




Multiplicación de expresiones algebraicas - Monomio por Monomio


Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=CvGiam95NPU&list


Multiplicación de expresiones algebraicas - Monomio por Polinomio (Método 1)


Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=_hHpYgZ6e_s&list



Multiplicación de expresiones algebraicas - Monomio por Polinomio (Método 1)


Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=wpwRJXCe-DE&list



Multiplicación de Monomio por Polinomio (Método 2)




Multiplicación de Monomio por Polinomio (Método 2)





Multiplicación de expresiones algebraicas de Polinomio por Polinomio





Multiplicación de Polinomio por Polinomio

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=ZVUUd0uegog&list



Multiplicación de Polinomios Algebraicos

Fuente: https://youtu.be/JcZpyJPL6RI



Multiplicación de Polinomios Algebraicos (Método 2)


Fuente: https://youtu.be/uykMCi8pcUk



martes, 16 de abril de 2019

VÍDEOS DE SUMA Y RESTA DE MONOMIOS 8°

Para sumar monomios semejantes tendremos que sumar sus coeficientes y dejar la misma parte literal. Para restar haremos lo mismo pero restaremos sus coeficientes. Cuando tenemos una suma o resta de diferentes monomios obtenemos un polinomio. Un polinomio también lo podemos sumar o restar a otro polinomio.

A continuación se presenta una serie de vídeos tomado de youtube que hacen parte de las Matemáticas del Profe Alex.

¿QUÉ SON TÉRMINOS SEMEJANTES?




CLASIFICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS: MONOMIO, BINOMIO Y TRINOMIO


Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=_NS3U2nwk0g


REDUCCIÓN DE TÉRMINOS SEMEJANTES. EJEMPLO 1


Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=FDZ18L6kooQ


REDUCCIÓN DE TÉRMINOS SEMEJANTES. EJEMPLO 2


Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=hP7nEVWtetM


REDUCCIÓN DE TÉRMINOS SEMEJANTES. EJEMPLO 3

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=lnGPttJbzdY


SUMA O REDUCCIÓN DE TÉRMINOS SEMEJANTES. EJEMPLO 4

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=Amq2hBU2k4A


REDUCCIÓN DE TÉRMINOS SEMEJANTES CON FRACCIONES. EJEMPLO 1


Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=6CyxY1L3knU


REDUCCIÓN DE TÉRMINOS SEMEJANTES CON FRACCIONES. EJEMPLO 2


Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=05BXXKfXJxQ



REDUCCIÓN DE TÉRMINOS SEMEJANTES, CON AGRUPACIÓN DE SIGNOS EJEMPLO 1


Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=V4-tugHPQRs


REDUCCIÓN DE TÉRMINOS SEMEJANTES, CON AGRUPACIÓN DE SIGNOS EJEMPLO 2


Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=-JviHJN8niw





domingo, 14 de abril de 2019

ACTIVIDAD DE MATEMÁTICAS PARA SEMANA SANTA

Estimados estudiantes, reciban un fraternal saludo.

A continuación, dejo dos links en el cual podrán descargar la actividad de matemáticas de octavo y noveno previstas para la Semana Santa, deben realizar los ejercicios de acuerdo a los temas visto en clases. Además, deben tener en cuenta los criterios que se colocaron para entregar la actividad, que será recibida el día martes 23 de abril del presente año.


Criterios para entregar el taller: El taller debe realizarse en hojas blanca sin rayas, con buena presentación (hoja de presentación) y entregarse en una carpeta blanca de hoja de vida, el día 23 de abril. Si no cumple los criterios, no se recibirá el taller.

1. Taller de Matemáticas 8°. DAR CLIC AQUÍ

2. Taller de Matemáticas 9°. DAR CLIC AQUÍ