LAS ESCUELAS PROFESIONALES SALESIANAS

Es una comunidad educativo pastoral, dirigía por la Congregación Salesiana, que ofrece un servicio educativo integral a la juventud de Cartagena.

viernes, 13 de junio de 2014

DÉCIMO - DOCUMENTOS DE APOYO PARA INVESTIGACIÓN

DOCUMENTOS DE APOYO PARA REALIZAR EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ESTIMADAS ESTUDIANTES DE GRADO DÉCIMO En la siguiente publicación les dejo algunas recomendaciones para realizar los trabajos relacionados al proyecto de investigación de ustedes. Espero que estos archivos sean de mucha utilidad para ustedes, cualquier información que necesiten escriban en este artículo. CÓMO DESARROLLAR EL PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA. DAR CLIC AQUÍ JUSTIFICACIÓN, OBJETIVOS Y BASES TEÓRICAS. DAR CLIC AQUÍ TIPOS DE INVESTIGACIÓN Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN....

miércoles, 4 de junio de 2014

Importante para los ensayos - Grado Undécimo

Los ensayos críticos de las películas deben ser realizados en grupos máximo por tres estudiantes, en tres cuartillas como mínimo. Además, debe ser entregado en las siguientes fechas: (1101 y 1102): Ensayo de la película “El viento que agita la cebada” Lunes, 9 de junio de 2014 (1101 y 1102): Ensayo de la película “Voces inocentes” Viernes, 13 de junio de 2014 (1103): Deben entregar el día de mañana el ensayo en una cuartilla del “Conflicto Armado en Colombia” en una cuartilla. (1103): El próximo ensayo lo deben entregar. Viernes, 13 de...

Voces Inocentes

Dirección: Luis Mandoki Producción: Lawrence Bender Guion: Oscar Torres Música: André Abujamra Fotografía: Juan Ruiz-Anchía Montaje: Aaleshka Ferrero Vestuario: Gilda Navarro Protagonistas: Carlos Padilla (Chava), Leonor Varela (Kella), Xuna Primus (Cristina María), Gustavo Muñoz (Ancha ssss). Año: 2004 Género: drama, historia, romance Duración: 106 minutos Idioma(s): Español Cuenta la historia de Chava (Carlos Padilla); un niño de once años que atrapado por las circunstancias tiene que convertirse en "el hombre de la casa", después...

martes, 27 de mayo de 2014

EL VIENTO QUE AGITA LA CEBADA

EL VIENTO QUE AGITA LA CEBADA (The wind that shakes the barley) Dirección: Ken Loach. Países: Irlanda, Reino Unido, Alemania, Italia y España. Año: 2006. Duración: 124 min. Género: Drama. Interpretación: Cillian Murphy (Damien), Pádraic Delaney (Teddy), Liam Cunningham (Dan), Orla Fitzgerald (Sinead), Mary O'Riordan (Peggy), Mary Murphy (Bernadette), Roger Allam (Sir John Hamilton), Laurence Barry (Micheail), Damien Kearney (Finbar), Frank Bourke (Leo), Myles Horgan (Rory), Martin Lucey (Congo). Guión: Paul Laverty. Producción: Rebecca...

miércoles, 21 de mayo de 2014

La teoría económica de Keynes

John Maynard Keynes (1883-1946), economista británico, sostenía ya en 1913 que el liberalismo económico de corte clásico necesitaba adecuarse a las circunstancias económicas y sociales del nuevo siglo. Esa afirmación la sistematizaría en su obra “Teoría general sobre el empleo, el interés y el dinero”, publicada en 1936. En ella analizaba las causas de la depresión mundial y proponía una serie de recetas para solventarla. Aseguraba que el motor de la economía habría de sustentarse en la adecuada relación entre la oferta y el consumo, pues...

miércoles, 9 de abril de 2014

Cartagena del Futuro

...

martes, 8 de abril de 2014

TEMAS PARA EXÁMENES FINALES DE PRIMER PERIODO

Estimadas estudiantes. Los siguientes temas serán evaluados en los exámenes finales de primer periodo. Política y Economía - Décimo Sistemas de gobierno. Teorías del Estado (Marx, Rousseau y Locke) Sistemas de gobiernos Mecanismo de participación ciudadana. Deberes y derechos. Investigación - Décimo La observación La curiosidad Tipos de investigación (Descriptiva, Histórica y Comparada). Teorías del conocimiento. Las ciencias y su clasificación La hipótesis Sociales – Once Temas 1, 2, 3, 4 y 5 del libro norma...

lunes, 7 de abril de 2014

Documental. Bogotá: Improving Civic Behavior - Cities on Speed

Hola apreciada estudiantes, coloco este vídeo en el cual se observa cómo ha ido evolucionando la ciudad de Bogotá, pues observen este documental desde un aspecto teórico y no político, teniendo en cuenta los temas tratados en las Unidades 1 y 2. ...

viernes, 4 de abril de 2014

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN - DÉCIMO

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN EL VOTO El voto, herramienta mediante la cual el ciudadano colombiano elige de manera activa a las personas que considera idóneas para su representación en las instituciones del gobierno (Presidencia, vice-presidencia, Cámara de representantes, Senado, Alcaldías, Gobernaciones, Concejos distritales y municipales, Alcaldías locales). EL PLEBISCITO El plebiscito, herramienta utilizada por el Presidente de la República para refrendar una decisión con la opinión del pueblo. El Presidente anuncia el uso del plebiscito y...

viernes, 28 de marzo de 2014

TIPOS DE INVESTIGACIÓN - DÉCIMO.

Buenos días estimadas estudiantes, a continuación dejo los temas de investigación para que realicen sus exposiciones relacionadas a los tipos de investigación. NOTA: Las exposiciones comienzan la próxima semana. Investigación histórica – grupo 1    Investigación descriptiva – grupo 1 Investigación experimental y cuasi-experimental – grupo 2 Investigación correlacional – grupo 2 Estudio de caso – grupo 3 Investigación “ex post facto” sobre hechos cumplidos – grupo 3 Investigación comparada – grupo 4 Investigación...

jueves, 20 de marzo de 2014

Décimo – Vídeos para el Quiz

A todas las estudiantes de grado décimo, los siguientes vídeos serán esenciales para el quiz. Clasificación de las CienciasLa ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método...